viernes, 17 de mayo de 2013

1. Internet
RIESGOS:
Riesgo de aislamiento.
Pérdida de la noción del tiempo.
Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales.
Ofrecen información que, en algunas ocasiones, puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa.
Favorecen la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.
Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre a la última.
Poca seguridad: facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, suplantación de la identidad,…

Celulares
RIESGOS:
Consumismo: los adolescentes, muchas veces, sienten la necesidad de adquirir aplicaciones para su teléfono (logos, tonos, fundas…)
El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación. El menor pierde la capacidad de comunicarse cara a cara y limita sus contactos al uso del terminal.
Determinados servicios y aplicaciones tienen aún un coste muy elevado.
Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
La persona que no es capaz de desprenderse del aparato, puede llegar a usarlo incluso en situaciones inadecuadas (ej.: en clase, mientras conduce…).
El menor llega a mentir o robar para conseguir dinero para recargar el saldo.

2. ¿Qué es lo que se debe hacer para prevenir el ser una víctima?
Abstinencia de una aplicación en particular: No podemos impedir que los adolescentes hagan uso de las nuevas tecnologías, por lo que, una vez detectado el problema, es importante tener en cuenta que es lo que lo está generando.En un primer momento, mientras ensañamos al menor a retomar el control sobre su conducta, es adecuado impedirle que haga uso de la aplicación que le genera el problema.



Limitar el tiempo de uso: es importante que el menor se haga consciente de la diferencia entre el uso y el abuso. Para ello, es conveniente dialogar con él para poder llegar a un acuerdo acerca del tiempo de uso que se considera adecuado.

Listado de consecuencias de la adicción y de actividades que ha dejado de hacer: en ambos casos, el objetivo es ayudar al menor a tomar conciencia de las consecuencias negativas de su conducta y de las ventajas de hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías.

3. Para evitar ser víctimas:

  • No dar datos personales o de algún familiar a desconocidos.
  • Usar una combinación de letras y números en la contraseña.
  • Contar con contraseñas que contengan más de 8 caracteres, mientras más caracteres tengan una contraseña, más difíciles será de adivinar.
  • Usar diferentes contraseñas para distintas cuentas.
  • Cambiar la contraseña con regularidad.
  • No usar nombres o números asociados con uno, Ej: Fecha de nacimiento, apodo, etc.
  • No usar palabras que deriven de tu nombre o el de algún familiar.
  • No usar la palabra “Contraseña” como contraseña.
  • No decir “si” cuando te ofrecen guardar tu usuario y contraseña en una computadora.



martes, 7 de mayo de 2013

Tarea N°4 

1.¿Qué es Android?(realizar una breve explicación.
2.¿Qué artefacto nombra en la nota?(hacer una lista.
3.De los artefactos que nombra, tomamos la heladera y...¿Qué características tiene?(numerarlas).
4.Buscar 3 direcciones web de páginas que avisen o promocionen o expliquen el funcionamiento de alarmas, automóviles y vestimentas que tenga conectividad como la analiza.
5.Cuando tienen todo terminado y publicado, avisen en los comentarios de esta tarea.

Respuesta
1.Android: Sistema operativo basado en Linux y Java con funciones para soportar gráficos en 2D y 3D en formato VGA, por medio del OpenGL (Open Graphic Library). También almacena diferentes formatos multimedia de audio y fotografía.  La conectividad de Android es de GSM/EDGE, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth y WiFi. Con este sistema se pueden mandar mensajes SMS y MMS. Además, se puede navegar por Internet y capturar vídeo. 

2.El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentesordenadores portátilesnetbookstabletasGoogle TVrelojes de pulsera, auriculares y otros dispositivos.Siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de 100 euros hasta terminales que superen los 600, obviando, evidentemente, sus diferencias técnicas.

EJEMPLOS:
Samsung Galaxy Camera 
Reloj I'm Watch 
Consola Project Shield (Nvidia) 
Heladera de LG LFX31995ST 

3.
Posee “SMART TECHNOLOGY” (tecnología inteligente), con sistema operativo Android.


  • Se controla a través de pantalla táctil.
  • Comparte cualquier tipo de información con otros dispositivos a distancia, siempre y cuando tengan el mismo avance tecnológico.
  • Muestra información interesante para un humano como por ejemplo: estado del tiempo, mensajes, etc 

EcoShifter, imagen de portada

miércoles, 1 de mayo de 2013

Blogger Escolar: TIC Naturales 2013 

Profesor: Martín Maglio  

Alumnos: Kevin Correa y Horacio Monje